Haciendo historia

INICIO ONIL O.JE.
Nacido oficialmente en 1970, con 10 jugadores y un presupuesto de 300.000 pts (unos 1.800 €), empezaba la andadura el baloncesto, dependiente en esa época de la antigua O.J.E., por lo que era conocido como Onil O.J.E.
De la mano de su presidente José Mª Rozalén, que duraría 25 años al frente de esta entidad, empezaron a jugar en el patio del antiguo colegio, en el que los propios jugadores tenían que poner o quitar gravilla para jugar, cada vez que llovía.
BALONMANO Y ATLETISMO
Unos años más tarde al inaugurar el polideportivo, la actividad fue trasladada allí, actividad que fue en incremento, para abarcar atletismo y balonmano, además de baloncesto.
La actividad deportiva aumentaba en calidad y calidad, por lo que en 1975 se ascendía a 3ª División Nacional (actualmente 1ª Autonómica) y en 1977, nuestro equipo juvenil quedó subcampeón provincial, por lo que disputó la fase sector en Cervera (Lleida), eliminando al representante de Huesca y Lleida, pero perdiendo ante el F.C.Barcelona.
C.D.ONIL 77/78
El nombre del club pasaría definitivamente a ser C.D.Onil.
En la temporada 79/80 fue cubierta la pista, por lo que esa temporada se jugó en la aledaña pista de tenis, y en ese mismo abril se celebró la fase final del Campeonato de España de clubs.
Se cubrió gracias al empeño de la Directiva de la época y la aportación de las empresas de Onil.


EL BOOM DE LOS OCHENTA
El baloncesto en Onil iba en aumento, y con unos 6000 habitantes, disponía el club, de Escuela, dos equipos juveniles, dos juniors y dos seniors masculinos (incluso llegó a haber tres equipos seniors a mediados de los ochenta), así como juvenil, junior y senior femenino.
En 1980, además de recibir el premio al mejor club de la provincia, se organizó la fase final del Campeonato de España de Baloncesto de 1ª División, participando el Real Madrid, C.B. Canarias, F.C. Barcelona, Joventut de Badalona, C.D. Mataró, C.D. San Viator de Vitoria, Estudiantes de Madrid y Maristas de Valladolid.
EMPIEZA EL TROFEO MATAIX
Al producirse la tragedia de morir ese mismo año el secretario del club y delegado del equipo juvenil “A”: José A. Mataix, se empezó desde entonces a celebrar el, ya internacionalmente conocido “Trofeo Mataix”. En este torneo han participado equipos como el Real Madrid, Joventut de Badalona, CAI Zaragoza, Estudiantes de Madrid, F.C. Barcelona, Llíria, TDK Manresa, Pamesa Valencia y el mismo C.D.Onil. En 1985 fue de carácter internacional, disputando los encuentros: España, Italia y Yugoslavia. En 1988 se celebró el Preeuropeo Junior Masculino de Naciones.
PRIMERAS TRANSICIONES EN LA DIRECTIVA
De 1991 a 1995, lleva el “peso” del club, Fernando Moles (jugador en activo en sénior de 1ª Autonómica), ya que durante esos años José Mª Rozalén fue elegido como alcalde de Onil compaginando esa labor con la presidencia del C.D. Onil.
En 1995, se llevan a cabo elecciones y es elegido presidente Julio Ribera, ex jugador del club durante más de 20 temporadas. En las siguientes elecciones en 1999, otro ex jugador, Natxo Sempere, es elegido nuevo presidente, cargo que ocuparía hasta el año 2015.
RESUMEN TRAMO FINAL TROFEO
Las ediciones del Torneo del 2001 y del 2002, que fueron la XX y la XXI, respectivamente, también fueron de carácter Internacional, pero los problemas económicos llevaron a la Directiva del club a tener que tomar la dolorosa decisión de no volver a organizarlo, si no se encontraba patrocinador económico. Se produjo un intervalo en el 2003 que no se celebró por los motivos mencionados, y al año siguiente por medio del M.I Ayuntamiento, se produjo la sorpresa y se consiguió la total subvención. Por ello, se volvió a celebrar, también de carácter internacional, habiendo participado países como Alemania, Francia, Italia, Eslovenia, Turquía, Grecia, Rusia y España, entre otros. Estamos hablando de los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010,…
ÉXITOS DEL SENIOR FEMENINO
El equipo Senior Femenino también ascendió el mismo año que la primera vez el equipo masculino, a categoría Nacional (86/87), y descendió asimismo al final de temporada.
En la temporada 11/12, se ganó la ida de la final de la Fase Ascenso a Nacional, pero la vuelta se perdió por la mínima.
Consiguen, ahora sí, ascender en 2015, para jugar la temporada 15/16 en Nacional.
COMPARATIVA
Estos hechos si no se compara con el resto del baloncesto nacional, es difícil apreciarlo, quizá, baste con decir, que tanto en 1ª Autonómica como en categoría Nacional, siempre somos la localidad con menor número de habitantes; y evidentemente en categoría nacional suelen ser capitales de provincia, o como mínimo triplicar este número de habitantes.
Cabe señalar ciertos datos: Se ha participado en 1ª División Nacional Masculina (antes 2ª División Nacional, que sólo tenía por “encima” 1ª B y 1ª División) en varias temporadas, alternándolas, con algún descenso a 1ª Autonómica y vuelta a ascender a 1ª Nacional: 86/87, 87/88, 88/89; 96/97, 97/98; 2000/01, (récord histórico: 5º clasificado, a tres puntos de la Fase Ascenso a categoría E.B.A.), 01/02, 02/03, 03/04 (6º clasificado, a una canasta de la 3ª plaza con opción a ascenso E.B.A.), 04/05, 05/06; 11/12 y 12/13.
Las restantes temporadas se participa en 1ª Autonómica, de nuevo: 06/07, 07/08, 08/09, (se desciende a preferente, como en el 78), Preferente 09/10 (vuelta a ascender a Autonómica), 10/11 (Ascenso a Nacional) y en la temporada 12/13 se vuelve a descender a Autonómica…..
En 2021 se vuelve a ascender a Nacional y por tanto la temporada 21/22 y 22/23 se participa en lo que para el club, ha sido su máxima categoría.
NUEVAS TRANSICIONES
Desde la primavera de 2015, con 45 años de historia de nuestro club, de nuevo un ex jugador del C.D. Onil en esta ocasión Vicente Navarro, es elegido nuevo Presidente, encabezando una candidatura de 10 personas vinculadas todas ellas al club como ex jugadores y entrenadores del C.D. Onil
Dos años después de su elección (2017), y con la necesidad de realizar un cambio interno en el Club fue Cristina Tango, ex jugadora del Club y vicepresidenta del Torneo Mataix en su última edición, quién tomó las riendas de la reestructuración junto a Patricia Tango como vicepresidenta.
Esa misma temporada el Junior Autonómico conseguía llegar a la Fase Final con opciones de acceder al campeonato de España, fase que se disputó en Onil en abril del 2018. Aún quedando en cuarta posición el galardón al mejor jugador recayó en Marco Alejo jugador del C.D. Onil.
En 2024, se elige al quinto presidente del club, que en este caso presidenta, ya que vuelve a ser mujer, María Carbonell, también exjugadora del club, que junto a un nuevo equipo dirigirán los destinos del club.






